¿Cuánto gana un copywriter hoy?

¿Cuanto gana un copywriter?

Hablar de cuánto gana un copywriter no es solo poner cifras en una tabla. Es entender qué se paga en este oficio, por qué se paga así y qué factores marcan la diferencia entre una tarifa plana y un proyecto bien cotizado. Micro spoiler: no hay salario promedio que te sirva si no entiendes cómo funciona el negocio detrás del texto. 

Dime cuánto gana un copywriter
y te diré que tipo de copywriter es

Copywriter freelance: libertad, sí... ingresos variables también

Quien trabaja como copywriter freelance puede facturar desde 300 € por una landing page básica hasta 3.000 € por una campaña completa con estrategia incluida. Pero esa amplitud tiene truco: el ingreso depende del tipo de cliente, del canal, de tu especialización y de tu capacidad de negociación.

Ejemplo real:

  • Ficha de producto para e-commerce → 25–50 €
  • Email comercial → 80–150 €
  • Página de venta larga (con estructura) → 400–1.200 €
  • Estrategia + redacción para embudo completo → 2.000–5.000 €

Si haces textos funcionales, cobras por texto. Si haces copy estratégico, cobras por impacto.

Copywriter in-house: estabilidad, sueldo fijo y menos margen

Quien trabaja en una agencia o departamento de marketing como copywriter suele tener salario fijo. En España, según los datos del sector:

  • Copywriter junior: entre 18.000 y 24.000 €/año
  • Copywriter con experiencia: entre 25.000 y 35.000 €/año
  • Senior con perfil estratégico: hasta 45.000 €/año o más, según la empresa

La ventaja: estabilidad.
La desventaja: tus textos pueden generar miles… pero tu nómina no se mueve.

Factores que impactan en cuánto gana un copywriter

Especialización

No es lo mismo escribir contenido para blog que redactar anuncios en Google Ads. El copy para campañas pagadas se paga mejor. El que incluye investigación, también. Y el que se integra en embudos con intención comercial directa… mucho más.

¿Eres generalista? Cobras por palabra.
¿Eres especialista? Cobras por resultado.

Nicho y tipo de cliente

Un copywriter que escribe para marcas de tecnología, fintech o salud tiene mayor margen que quien redacta para pymes locales con presupuesto ajustado.

No por talento, sino por ticket medio del cliente.

Ejemplo:

  • Startup que lanza app de productividad → Presupuesto copy: 2.000–4.000 €
  • Tienda online de barrio → Presupuesto copy: 200–500 €

El nicho manda. Y tú decides si quieres competir por volumen o por valor. 

Capacidad para justificar el precio

No basta con poner la tarifa. Hay que explicar por qué esa página convierte. Qué hay detrás de esa estructura. Cuántas horas implica la investigación, la escritura, la revisión y el ajuste.

Los copywriters que muestran proceso → justifican precio.
Los que entregan solo texto → compiten por precio. 

¿Cuánto gana un copywriter
según mercado y país?

España y Latinoamérica

Los copywriters en España tienen márgenes más altos que en LATAM, pero también más competencia técnica.

  • Freelance medio en España → 2.000–4.000 €/mes si está consolidado
  • Freelance medio en LATAM → 600–1.200 USD/mes dependiendo de clientes internacionales

Muchos copywriters en LATAM trabajan para clientes europeos o estadounidenses. Si facturan en dólares/euros, sus ingresos suben.

Estados Unidos, Reino Unido y Alemania

  • Copywriters freelance en EE. UU. → entre 3.000 y 8.000 USD/mes
  • Senior en agencias → hasta 100.000 USD/año
  • Copywriters especializados (financial, SaaS, tech) → 5.000 USD por proyecto no es raro

Eso sí: competencia feroz. Nivel técnico alto. Y clientes que piden resultados, no adjetivos.

¿Puede un copywriter ganar más que un diseñador o marketer?

Sí. Pero solo si sabe vender sus textos como herramientas, no como productos creativos.

El copy que convierte tiene valor medible:

  • CTR del anuncio
  • Tasa de apertura en email
  • Conversión en landing page
  • Tiempo de permanencia
  • ROI asociado al texto

Un copywriter que presenta métricas, no solo texto → puede cobrar más que el diseñador de la misma campaña. 

¿Y los copywriters que venden infoproductos o formación?

Hay copywriters que convierten su experiencia en cursos, membresías o servicios para otros profesionales. En ese modelo:

  • Curso de iniciación → entre 49 y 197 €
  • Mentoría personalizada → 300–900 €
  • Formación completa → hasta 1.500 € según posicionamiento

Pero cuidado: saber escribir no garantiza saber enseñar. Y el mercado de formación tiene otra curva.

Hay un pregunta mejor que cuanto gana un copy

Y es ¿cómo vende su trabajo? Porque el copywriter profesional no se paga por palabra, sino por decisión provocada. Por estructura; por comprensión del usuario; por texto que mueve.

Quien cobra más no escribe mejor. Es quien entiende mejor el valor de lo que escribe. 

Mejorar en comunciación es una inversión de vida. Ya sea en tu negocio, en tu marca o en ti mismo. En mi Blog profesional puedes encontrar tips sobre el Copy y un puente hacia esa comunicación mejorada y persuasiva. 

Si tienes ya un proyecto en mente,  puedes echarle un ojo a mis Servicios de Copywriting  y nos ponemos en marcha. 

Entrada anterior:
Ser copywriter profesional