Mis tarifas de copywriting

Antes de hablar de mis tarifas de copywriting, tengo que hablarte del enfoque de nuestro oficio y por qué no prometemos números exactos en el copywriting. Lo que sí que hay son parámetros de referencia y criterios a los que responden. Te lo cuento ahora.
¿Cómo se le pone precio al Copy?
Lo que hago como copywriter es escribir, claro, pero la mayor parte de mi trabajo no es exactamente esa. El grueso de cada proyecto es la tarea de “entrar en personaje”.
Como un actor que, poco a poco, se entera del personaje a encarnar, lo mismo hacemos los Copys con cada nuevo proyecto.
Llega un momento en que toda la info de tu negocio me deja claro la mejor manera de comunicar, la más convicencte y la más natural.
Solo entonces he encarnado la voz de tu negocio y puedo redactar textos porfesionales.
Esta etapa de investigación profunda es la razón por la que no se suele cobrar por palabras: cada tema inplica diferentes tiempos de investigación.
No es lo mismo investigar sobre el negocio de puertas que sobre equipo de cirujía robótica.
¿Hay excepciones?
Sí: los textos generalistas. Redacciones que no requieren mayor preparación, que sean encargos puntuales, o en serie para una gran compañía que exija esta manera de contabilizar.
En ese caso se cobra por palabra o por rango de número de palabras. Aquí abajo te dejo los números referenciales. Pero ahora, volvamos a la manera tradicional de cobrar por encargo.
Al final del texto lo que espero es transmitirte una guía de mis tarifas de copywriting: cómo las calculo, qué incluye cada servicio y qué rango orientativo puedes esperar según el tipo de proyecto.
¿Cómo defino el precio de cada encargo?
Como te contaba antes, cuando aterriza un nuevo proyecto, lo primero no es teclear. Ese es el paso 3 o 4. El paso 1 es escuchar. Entender qué busca el texto, a quién habla y por qué tiene que estar ahí.
En ese sentido, las tarifas se ajustan según:
- Formato editorial: cada pieza tiene exigencias distintas.
- Nivel técnico: algunas requieren documentación, otras arquitectura persuasiva.
- Extensión aproximada: orienta el trabajo, pero no define el valor.
- Idioma: textos en inglés llevan ajuste por especialización.
- Canal y objetivo: no se redacta igual para blog que para email o ficha de producto.
Cada presupuesto se calibra desde el briefing, y se construye a medida. De esta manera consigo que las tarifas copywriting no sean ni sobre ni sub estimaciones.
¿Qué está incluido en mis tarifas copywriting?
Las palabras son solo la capa visible. Lo que entrego tiene mucho trabajo detrás:
- Análisis técnico del negocio, canal y público.
- Redacción ajustada a estrategia, tono y conversión.
- SEO integrado si se necesita: keywords, headers, metatags.
- Dos ajustes editoriales incluidos.
- Documento editable, estructurado, listo para aplicar.
El foco está en la claridad. En que ambos sepamos claramente los entregables, los plazos y desarrolemos una actitud colaborativa desde la primera reunión.
Tarifas orientativas según el tipo de pieza
Estos son mis rangos habituales:
Artículos para blog
Desde 30 € por cada 500 palabras
Enfocados en tráfico orgánico, autoridad temática y estructura SEO funcional.
Artículos especializados
Desde 100 € por cada 1000 palabras
Redacción técnica con documentación previa. Sectores exigentes: salud, tech, medicina…
Web corporativa
Desde 300 € por tres páginas principales
Narrativa de marca, estructura persuasiva y entrega lista para maquetar.
Landing pages
Precio flexible según objetivo y complejidad
Narrativa guiada, CTA calibrado y estructura orientada a conversión.
Descripciones de producto
Desde 25 € por cada 250 palabras
Redacción comercial con enfoque SEO. Listas para ecommerce y marketplaces.
Emails y newsletters
Desde 20 € por cada 250 palabras
Incluyen asunto, cuerpo y CTA. Las secuencias se presupuestan por conjunto.
¿No hay tarifas de copywriting cerradas?
Porque cada texto cumple una función distinta.
Una landing exige arquitectura narrativa y decisión.
Un artículo especializado requiere tiempo, precisión y enfoque editorial.
Las tarifas copywriting se ajustan a lo que el texto necesita para cumplir su propósito.
Lo que por defecto NO está incluido en mis tarifas de copywriting
- Diseño gráfico o maquetación.
- Traducciones a otros idiomas.
- Implementación técnica en CMS.
- Revisión legal o jurídica.
¿Cómo se formaliza el encargo?
- Definimos tipo de pieza, canal, extensión y objetivo.
- Envío presupuesto cerrado, claro y sin letra pequeña.
- Acordamos revisiones, plazos y formato de entrega.
- Emito factura, y empiezo a trabajar.
Mi compromiso va más allá de entregar un archivo: quiero que la experiencia te resulte sencilla, clara y hasta agradable. La comunicación es directa, el seguimiento constante, y cada ajuste se hace con respeto por tu visión. Así, tu proyecto no solo avanza: también se cuida.
¿Trabajamos juntos?
Habrán trabajos que consistan en un escribir puro y duro para cumplir cantidad de palabras en un blog, estoy para esas. Y habrán proyectos en los que puedo poner no solo mi lado redactor, sino también de estratega y poder diseñar una narrativa memorable detrás de tu mensaje. Tu lo decides.
Ahora que ya conoces mis tarifas copywriting, puedes escribirme con lo que necesitas—una página, una campaña, una marca que busca voz—y vemos juntos cómo darle forma.
Si aún tienes dudas sobre sí este es exactamente el servicio que estabas buscando, puedes echarle un vistazo a la lista completa de mis Servicios de Redacción y Copywriting. Y si necesitas más ejemplos de mi copywriting en acción, puedes echarle un ojo crítico a mi propia página de Servicios de Copywriting.